Llevo mucho tiempo pensando en como hacer el Camino de Santiago (Francés). Yo quiero empezar en St. Jean Pied dePort en Francia, y caminar las 515 millas hasta Santiago, y si tengo tiempo llegar al fin del mundo (Finisterre).
El primer paso en tan grande aspiración es el plan. Como todo en la vida se necesita salud, dinero y tiempo. Confiado en Dios que dará salud para llegar, y dado que me va a tomar unos años ir (lo que significa que tengo tiempo para ahorrar dinero), vamos a hablar del tiempo.
Estoy planificando mi Camino para terminar en Santiago el 25 de junio del 2021, en este año la fiesta de Santiago es celebrada en domingo. Tomando en cuenta que son 515 millas (830km) y que tengo 26 días (36 con los fines de semana) de vacaciones (que las pueda tomar todas de corrido será una lucha para otro día), tendría que caminar 16-18 millas (25 – 28 km) diarias. Esto tomando en consideración dos días al principio y dos días al final para viajar y dejando un día realengo para algún evento sorpresa. La distancia actual con la que me siento cómodo es de 7 a 12 millas, y nunca he caminado por varios días de corrido. Así que una vez tenga el equipo tengo que ponerme a entrenar.
El segundo punto en la planificación es el equipo. Mi equipo lo estoy adquiriendo poco a poco, entre Walmart, Amazon y REI. Pienso que los mas importante son los zapatos y las medias. Luego de hacer un estudio de las opciones encontré dos zapatos que me funcionan. Estos son:
- Salomon Men’s XA Pro 3D CS WP Trail Running Shoe ($115)
- La Sportiva Synthesis Mid GTX Men’s Ultralight Hiking Boot ($186)
Me gusta mas La Sportiva porque se vé menos bodrogo, ambos son muy cómodos, resistentes al agua y tienen el sistema de amarrar que es fácil.
Las medias que me han funcionado mejor hasta ahora son las “WRIGHTSOCK CoolMesh“, también estoy experimentando con “Merino Wool“, y un día me puse la de lana sobre la Wrightsock, pero el zapato me apretó un poco, así que si encuentras que esa es la solución para evitar la lesiones entonces planifica comprar el zapato un poco mas grande. La ventaja de comprar en REI es que tiene garantía y los puedes llevar a cambiar.
El próximo artículo que es bien importante es el backpack. Hay tantas opciones y tantos blogs que al final del día decidí ir personalmente a REI y pedir consejo. Esto fue lo mejor que hice porque allí me midieron el torso y pude probar varios modelos. Recuerda que aunque es un largo caminar, es diario. Es decir, que al final del día tienes todo lo que necesitas como comida, cama y puedes lavar tu ropa de ser necesario. Luego de explicarle al encargado la razón por la que quería adquirir un backpack, llegamos a un modelo de tamaño correcto. El backpack debe ser liviano, de 35 a 45 L, donde se pueda cargar como de 20 a 30 libras (aproximadamente el 10% de tu peso). Este fue el modelo que llenó los requisitos y que también esta en mi presupuesto: Osprey Stratos 36 Pack junto con el aditamento para el agua: Osprey Hydraulics LT Reservoir – 2.5 Liters
Bueno hasta ahora eso es lo que tengo, voy a probarlo con un par de caminatas de mas de 10 millas a ver como me va. La ropa debe ser de secado rápido y muy liviana, encontré que la ropa interior, camisas y pantalones Under Armour pesan sólo onzas y es muy cómoda. Compré en amazon una toalla de microfibra (Beach Towel) para probar como se siente y como seca.
Es bien importante que al escoger el resto de equipo siempre tener en cuenta que mientras más liviano mejor. Entre el agua y en backpack ya son 8 libras, solo me quedan 12-20 libras más y todavía no he contado la cámara o el teléfono. Esta es una lista que todavía tengo en proceso de lo que necesito:
- Pasaporte, tarjeta de crédito, cash.
- Bolsas impermeables: para organizar dentro del backpack
- Bolsa para Laundry: por si comparto la lavadora con otros caminantes.
- Adaptador para el teléfono (o la cámara).
- Kit para dormir: no puedo dormir cuando la gente esta roncando a mi lado 🙂
- Jabón, cepillo de dientes y pasta, desodorante, etc.
- Aleve, Advil o Tylenol.
- Jacket que sea impermeable y también proteja del frío en las mañanas.
- Sunscreen
- Gorra o sombrero impermeable
- Sleeping Bag Liner con protección contra insectos: chinches en los albergues es común, según lo que he leído.
- Algún tipo de prevención de ampollas (blisters) en los pies.
- Pequeña linterna.
Poco a poco iré modificando la lista y espero algún día escribir una pequeña reseña sobre qué funcionó o que me hizo falta.
UPDATE
Cumplí mi sueño, caminé a Santiago de Compostela en Agosto del 2018. Viajé de Baltimore (BWI) a Paris haciendo escala en Iceland y de vuelta fue Madrid-Germany-BWI. Desde Paris viajé a Biarritz en avión usando Easyjet y luego nos fuimos en taxi de Biarritz a SJPP. EL viaje en taxi para tres costó 99 euros. Caminamos desde SJPP al pié de los Pirineos en Francia hasta una etapa antes de Logroño en el mapa que está al principio de este post. De Logroño tomamos transportacion en bus y tren hasta Piedrafita (la parada del bus antes de O’Cebreiro) y luego caminamos hasta Santiado de Compostela. También pasamos un día en Madrid al final. La pregrinación fué mágica, la mejor experiencia de mi vida. Usé las zapatillas La Sportiva y no tuve problemas, siempre usaba Leukotape cuando sentia “hot spots”. Pienso que me hicieron flata unos buenos Walking Poles, me dolian (duelen 6 meses después) las rodillas mientras bajaba. Todo el equipo que llevé fué muy útil, excepto la linterna y los libros guía. En agosto no necesitaba el jacket porque estaba super caliente y además tuve la suerte de que nunca llovió. Me gasté menos de $3000 por persona, incluyendo toda la transportacion, visitas al Prado, un tatuaje de $240 y una glotonería increible porque fuí con mis hijos adolescentes que comían cinco veces al día. Viví una fantasía en la tierra, no puedo esperar a volver.